Paralelo Express 8/8 - La vida interior + La ley de alquileres + Lucila Inés


El 8 de agosto a las 20 h se realiza la 4ª edición del ciclo Paralelo ExpressLos proyectos musicales que se presentarán son La vida interior, La ley de alquileres y Lucila Inés, en Espacio Cultural Rincón (Rincón 1330, CABA).

El evento comienza a las 20 hs y la entrada es al sobre. También estará la feria de discos y libros Magazine.


El Ciclo Paralelo Express es un espacio organizado por los proyectos
musicales Soñé Calavera, Chicos de la Noche, Syan y Lucila Inés que invita a
otrxs músicos a compartir una fecha de canciones para encontrarnos y hacer lo que nos gusta.

Enterate de la programación del ciclo Paralelo Express en https://www.instagram.com/paraleloexpress
Correo paraleloexpress@gmail.com 

Es cantautora y comunicadora. En el 2011, presentó su primer disco Todas las letras de tu nombre, guiada por el espíritu poético de Nicolás Domínguez Bedini y el músico experimental Federico Durand. En 2021, presentó su segundo disco solista La luz y la
inesperada sombra y el arte del disco fue realizado por Matías Perego.
Este año editará su tercer disco basado una consigna compositiva que le sugirió Perego luego de trabajar juntos: grabar un disco basado en la observación de una serie de pinturas titulada Los libros negros. El disco de doce canciones será presentado durante la primavera de 2024.


Voz y guitarra: Leandro Garber.
Bajo: Manuel Palenque.
Batería electrónica: Marina Huberman.
Teclado: Gonzalo Villanueva.

La vida interior se cultiva silenciosamente como si fuera un ente separado pero simbiótico.es amorfa e invisible a la mirada fugaz, insonora para la escucha distraída. Los siguientes son algunos ensayos que la develan, al menos, parcialmente. Prácticas inventadas, exploraciones mientras duermo, juegos sin reglas para pasar el tiempo. La vida interior es propia y de cada unx, pero juraría que está hecha de piecitas irreductibles: una combinación única, una ecuación multivariada. Ojalá identifiquen alguna piecita que les recuerde a ustedes mismxs.

Guitarra rítmica y voz: Esteban Pablo Rial.
Guitarra líder y coros: Francisco Viggiano.
Bajo: Gustavo Kischinovsky.
Batería: Carlos Espinoza.
Saxo tenor: Marcos Levitán.
Voz, coros y contorsiones: María Belén Caluque.
Coros: Romina Kischinovsky.

La Ley de Alquileres es una compacta selección intergeneracional de ricas personalidades y hasta leyendas de la escena rockero alternativa zonasureña, convocados alrededor de las canciones del ex perdedores pop Esteban Pablo Rial.
Se trata de una formación típica, de dos guitarras, bajo, batería y saxo, con una base rítmica tan sutil como curtida, sobre la cual se despliegan, en plan ida y vuelta, un desgarrado saxo tenor con delay por un lado y una energizante guitarra punta de flecha por el otro, entretejiendo los arreglos y desarreglos propios del caso junto un bajo expansivo pidiendo pista, dando carne y hueso a temas redondos y decantados, de alta graduación retórica pero fácil digestión eléctrica. A partir de semejante maraña, la voz del autor desgrana versos románticos y/o apolíticos en plan melodramático confesional, codo a codo con coros más o menos sumisos y hasta ligeramente feminazis, entre la frase suelta y la respuesta cara a cara, reclamando mayor desborde y protagonismo. Ya se puede escuchar on line su flamante disco debut Justicia Poética.